Primeros auxilios Psicológicos o ayuda psicológica (P.A.P)
TEMARIO
-
Definición y concepto del PAP (primera ayuda psicológica) Aplicaciones.
-
El modelo PAP. Principios de actuación de la Primera Ayuda Psicológica
-
Situaciones características para una intervención PAP. Crisis-pandemias-Catástrofes-etc.
-
Técnicas y protocolos específicos.
-
Preparación y cuidado personal para la PAP. El cuidado del cuidador.
-
Las competencias básicas y los modelos trasndiagnósticos.
-
Diferencia entre PAP y urgencia psiquiátrica.
Aprendemos a:
. calmar a la persona en crisis.
. reducir el estrés.
. proveer seguridad y confianza.
. identificar y asistir las necesidades psicológicas y emocionales presentes en el aquí y ahora.
. establecer un vínculo, conexión y comunicación adecuada.
. facilitar la contención y apoyo social
. ayudar en la comprensión de la crisis y el contexto.
. ayudar a la persona a identificar las propias fortalezas y recursos.
. promover respuestas adaptativas.
. proveer esperanza.
. reducir los efectos de secuelas emocionales y psicológicas postcrisis.
QUE NO ES PAP?:
-
No es algo que solo pueden hacer los profesionales.
-
No es asesoramiento profesional.
-
No es “debriefing psicológico”, puesto que la PAP no entra necesariamente en la
discusión de los detalles del acontecimiento que ha causado la angustia.
-
No es pedir a alguien que analice lo que le ha sucedido o que ordene los acontecimientos.
-
Aunque la PAP supone estar disponible para escuchar las historias de las personas, no se trata de presionarles para que cuenten sus sentimientos y reacciones ante la situación.